EL VOLEIBOL
El voleibol es
definido por Esper (2001), como un deporte que
se caracteriza por acciones de juego de corta duración y de gran intensidad,
alternadas por cortos períodos de descanso. Asimismo, Landa (2009) lo define
como un “deporte de cooperación-oposición con dos equipos en espacios separados
y participación alternativa, pero tiene unos rasgos que lo diferencian de los
demás deportes en equipo” (p.28).
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL VOLEIBOL
El voleibol tiene
unos fundamentos técnicos que según Cortina (2007) son seis (6), los cuales
son:
Posiciones
y Desplazamientos del Cuerpo: La enseñanza del voleibol debe comenzar por el
aprendizaje de los desplazamientos y
de las posturas
principales de las acciones propias del juego. En el voleibol existen tres posiciones básicas:
la alta, la media y la baja, siendo las dos últimas las más características del
juego.
Golpe Bajo o de Antebrazos: El jugador se coloca en el terreno mirando hacia
el campo
contrario con los pies
en forma de paso (reposando el
peso del cuerpo fundamentalmente sobre la punta de los pies), y las piernas
flexionadas. El tronco algo inclinado al frente. Los brazos van
semi-extendidos y relajados
al frente, separados completamente del tronco. En esta postura se espera
al balón.
Toque
de Dedos o Voleo:
El
voleo es el gesto técnico que se utiliza para realizar el pase de colocación,
su principal cometido es poner el balón, en alguna zona de la red, en posición
de ser atacado (tercer toque en el propio campo) por otro compañero,
sus principales componentes a nivel
técnico de ejecución son el
control y la precisión, y para que esto sea posible, una correcta y adecuada
ubicación ante el balón que se va a golpear.
Saque:
El
servicio o saque permite poner el balón en juego. Es el elemento principal y
más eficaz para la obtención de punto directo, o dificultar la construcción del
ataque del equipo contrario. Para su ejecución y eficacia se necesita mucha
técnica y potencia.
Remate: El remate es el gesto técnico por excelencia en el
ataque de un equipo (tercer golpe al balón en el propio campo).
Bloqueo:
Este es el elemento más eficaz de la defensa del campo, su ejecución de
manera efectiva es decisiva para el resultado final de los juegos,
principalmente en la rama varonil. Es un fundamento físico táctico más que
físico técnico. Su ejecución técnica es relativamente fácil.